¿Es segura la depilación en la adolescencia?
Evidentemente, en estas edades la piel suele ser mucho más sensible y susceptible a la irritación, en especial porque no está acostumbrada a someterse a procesos depilatorios. Por ende, es oportuno seleccionar técnicas que sean amigables y no conlleven ningún daño a corto, mediano o largo plazo, permitiendo que los jóvenes retiren los vellos sin complicaciones.
La depilación con cera cerca de mí para adolescentes es un tema de interés para muchas personas, especialmente si se encuentran en esas edades y comienzan a observar la presencia del vello corporal o facial. Ahora bien, sabemos que este asunto puede resultar inquietante, sobre todo porque no saben si es correcto iniciar con el procedimiento o si lo oportuno es esperar un poco más.
Así que, si se pregunta si es oportuno o no depilarse en la adolescencia, le contestamos que esto dependerá del método que seleccione para hacer el procedimiento. Entonces, podemos decir que existen alternativas seguras y confiables, pero que también se presentan opciones que resultan desfavorables y que pueden acarrear cambios en la tonalidad o aspecto de la piel.
¿Cómo depilarse en la adolescencia?
Como existen muchas zonas sensibles en el cuerpo, es necesario que se busque un método amigable con la piel, principalmente porque la persona está iniciando a depilarse y requiere de experiencias positivas. Por ende, el primer paso para llevar a cabo este tratamiento, consiste en analizar los pros y contras de todas las opciones que se evidencian en el mercado.
De esta manera, le recomendamos que evite depilarse con cera tradicional, cuchillas de afeitar, cremas depilatorias o demás técnicas agresivas, quienes ocasionan no sólo una mala experiencia, sino que también provocan respuestas negativas en la piel, tales como sarpullidos, cortes, quemaduras, manchas, foliculitis, entre otros.
En este caso, el método más certero y confiable para los adolescentes es la depilación europea, en donde se retira el vello desde la raíz con la resina de pino, que es un producto natural y libre de químicos o agentes nocivos. La aplicación es simple, rápida e indolora, permitiendo que la persona se sienta a gusto con el tratamiento.
Igualmente, en estos procedimientos estéticos y de cuidado personal se aplica un inhibidor del vello con el fin de que la vellosidad tarde en crecer y la persona cuente con resultados duraderos, quienes perduran hasta por tres meses. De esta forma, se evita que la piel del adolescente sufra consecuencias negativas por la constante exposición a métodos depilatorios.
Entonces, se implementan productos totalmente naturales, quienes protegen la piel y le brindan un aspecto estético o armonioso; por ejemplo, con el inhibidor se hidrata y suaviza la zona corporal, esto sin contar que también mantendrá intacta su tonalidad cutánea. Además, con el tiempo el vello irá perdiendo fortaleza y dejará de verse abundante, oscuro o grueso.
¿A qué edad se pueden depilar los adolescentes?
Antes de especificar una edad, es importante que tenga en cuenta que dependerá del desarrollo de cada persona; es decir, de la velocidad con que un adolescente comienza a sufrir de estos cambios hormonales. Cabe resaltar que, es posible que se dé a edades muy tempranas, cerca de los 10 años, o que en su defecto se presente de forma tardía pasados los 15. En cualquier caso, es necesario que permita que el vello crezca en su totalidad, de manera que no interrumpa su primera aparición.
Aquí no dependerá del consejo de ninguna persona, sino que la decisión estará condicionada únicamente por su contexto particular. En primer lugar, que el vello se encuentre en una fase apta para retirarse sin generar ningún tipo de complicación, y por otra parte, que el individuo se sienta seguro de realizar estas actividades; ya que, si sólo lo lleva a cabo por presión social, nunca se sentirá satisfecho con los resultados y beneficios.
¿Cuáles son las zonas más depiladas por los adolescentes?
Una vez que haya decidido el momento más apto para realizar la depilación con cera cerca de mí, utilizando el método natural que ofrecemos en nuestro centro de estética y cuidado personal, le comentaremos algunas de las zonas más comunes que se suelen tratar en esta edad, esto para que tenga conocimiento de los procedimientos que implementamos en DepilSeda:
-
- Piernas.
-
- Axila.
-
- Bigote.
-
- Entrecejas.
-
- Brazos.
- Ceja.
En cada una de estas, implementamos diversos tratamientos especializados en cuidar la piel y su estética, tales como el desodorante Sanax (chicos), fibra exfoliante y jabón aclarador. Así mismo, en DepilSeda agrupamos estas zonas corporales en diferentes paquetes que se ajustan a los resultados que desea, estos son: Adolescentes, Axilas sanas, Teens y Quinceañera I y II.
Estos son algunos aspectos clave que debe tener en cuenta la depilación con cera cerca de mí en adolescentes con el método de la resina de pino y el inhibidor de vello. Recuerde que antes de someterse a estos procedimientos es recomendable que solicite una consulta valorativa para que el profesional determine si es oportuno realizarla ahora o si por el contrario es necesario esperar que el organismo esté más desarrollado; para ello, escríbanos al correo contacto@depilseda.com o a través del WhatsApp +52 (442) 721 2913.