¿Puedo depilarme estando embarazada?
La depilación permanente es un proceso en el que se pretende retirar los vellos de diferentes áreas corporales y tener resultados que duren varios meses sin realizar ninguna actividad continuada; como tal, existen diversas alternativas y están pensadas tanto para hombres como para mujeres, no obstante, hay un grupo de personas que poseen ciertas contraindicaciones.
Concretamente hablamos de las mujeres embarazadas, que por su condición fisiológica y hormonal poseen diferentes complicaciones para retirar el vello. De hecho, al emplear cera caliente o demás mecanismos tradicionales se tiene varios riesgos en el proceso de gestación, que a pesar de ser una tarea natural que muchas han experimentado, requiere de cuidados sumamente específicos.
Pero, este proceso estético tampoco es algo de que las mujeres deban privarse, ya que a pesar de que están en gestación, aún siguen teniendo las necesidades estéticas para estar cómodas y poder lucir trajes de baño o simplemente sentirse mejor consigo mismas. Por eso, métodos como la depilación europea están pensados para proteger al máximo la integridad de estas personas en condiciones especiales.
En este artículo, le mostraremos las principales características de la depilación definitiva para embarazadas y las maneras como este método tiene mejores resultados a través de los diferentes planes que ofrecemos en DepilSeda y que se enfocan en las áreas más demandadas por esta población.
¿Está prohibida la depilación durante el embarazo?
La realidad es que no, pero esto depende de los cuidados y el tratamiento que esté aplicando; por ejemplo, métodos como la cera caliente tienen serias implicaciones para las mujeres embarazadas ya que queman la piel y generan una sensación de dolor extrema que podría afectar el desarrollo del feto y en casos extremos producir abortos involuntarios. Sin embargo, esto dependerá del método en concreto que se esté usando, ya que hay mecanismos que no producen daños y por lo tanto mantienen su integridad y la del bebé.
Así mismo, depende del área que esté siendo depilada, es decir, cuando ocurren los cambios hormonales del embarazo se alteran los parámetros de crecimiento del vello, reduciendo el de ciertas partes como las piernas y aumentando el volumen en partes poco esperadas, como las patillas, el bigote o el abdomen.
Estos cambios son completamente normales y suelen desaparecer después del parto, pero durante la gestación es importante depilar estas zonas, con el fin de mantener la estética y la salud de la madre.
¿Cómo depilarse estando embarazada?
Cuando el cuerpo cambia debido al embarazo es más difícil practicar la depilación por sí misma, esto porque el tamaño del abdomen impide una movilidad asertiva, ocasionando que sea complejo llegar a estas zonas; por eso, durante los meses de gestación es necesario acudir a los centros de estética, quienes implementarán los métodos más asertivos para retirar el vello de manera casi indolora y llegando a todas las áreas que requiera sin necesidad de que usted se esfuerce.
En los centros de estética como DepilSeda se aplica la resina de pino y el inhibidor de vello, que son sustancias naturales que le permiten arrancar el pelo desde la raíz sin necesidad de afectar la integridad de la piel ni generar focos de sarpullido e irritación que se vean desagradables y afecten su autoestima.
Este es un método diferente a la cera caliente o el láser, que están completamente prohibidas debido a la alta sensibilidad de la piel en esta etapa, así como en la lactancia.
¿Qué áreas se pueden depilar durante el embarazo?
Brasileño
Es un área que comprende la ingle y que suele ser donde crece gran parte del vello íntimo; esta zona por lo general es delicada y requiere de mecanismos especiales para prevenir la irritación, pero durante el embarazo se vuelve aún más sensible, además dado el aumento del abdomen se hace difícil de acceder.
Por ello, en DepilSeda tenemos planes que incluyen esta área, en donde nuestros especialistas aplican la resina de pino y se aseguran de retirar la mayor cantidad de vellos, impidiendo su crecimiento por varios meses. Esto también es indicado para tener un proceso de parto menos complejo.
Axilas
Esta área generalmente no tiene demasiado vello en las mujeres, pero los cambios hormonales del embarazo provocan que se acelere el crecimiento, por lo que es indicado aplicar los métodos de depilación permanente naturales y así prevenir que se vea antiestético.
Rostro
Igual que las axilas, el hirsutismo hormonal propio del embarazo provoca que el bigote y las cejas tengan más vello de lo normal. Por si parte, estas zonas son más delicadas, por lo que requieren de un proceso especial que evite el crecimiento del pelo y no provoque irritación o foliculitis.
Tenemos planes que engloban estas zonas y que incluyen otras áreas que son comunes en las embarazadas, como las piernas o el abdomen, por eso, le recomendamos que consulte nuestros paquetes de depilación permanente en nuestra página web o que agende su cita escribiéndonos al correo contacto@depilseda.com.